6 Razones por las que los estudiantes del B2 temen el Use of English

¿Estás preparándote para el B2 First de Cambridge? ¿Te da miedo el Use of English? Es normal: es la parte del examen que más preocupa a la mayoría de los estudiantes.

¿Qué es el Use of English?

Antes de nada, creo que es importante pararnos un segundo a entender qué es y en qué consiste esta parte del examen, que verás abreviada en muchos casos con sus siglas UOE.

El Use of English, junto con el Reading, comprende el Paper 1 (parte 1 del examen). Tiene 7 ejercicios, dispones de 1 hora y 15 minutos para realizarla y representa el 40% del total del examen.

Esto tiene truco, porque aunque son una única parte, en el resultado final aparecen como dos apartados diferentes.

El Use of English supone el 20% del total y el Reading, otro 20%. No sabemos porqué Cambridge lo ha complicado tanto. De hecho, hace unos años estas dos pruebas estaban separadas.

El Use of English tiene tres ejercicios, el número 2, 3 y 4. Las otras cuatro pruebas, los ejercicios 1, 5, 6 y 7 pertenecen al Reading.

  • Ejercicio 2: Open cloze. 1 punto por respuesta correcta.
  • Ejercicio 3: Word formation. 1 punto por respuesta correcta.
  • Ejercicio 4: Key word transformation. 2 puntos por respuesta correcta.

Como habrás comprobado, el ejercicio 4 es el que más puntos nos da. El doble que los otros ejercicios. También es el más difícil claro.

El objetivo de cada una es comprobar que el estudiante domina la gramática y el vocabulario en inglés al nivel B2,  que es un intermedio-alto.

Después de esta rápida explicación, vamos a ver porque los estudiantes tienen tanto miedo al Use of English del B2 de Cambridge.

¿Por qué los estudiantes temen el Use of English?

1. Puede caer cualquier cosa

En el Use of English puede entrarte prácticamente cualquier cosa: estructuras gramaticales, vocabulario variado, preposiciones, collocations, idioms, phrasal verbs, etc.

Recuerda que el objetivo de esta parte es evaluar que tengas un dominio general del idioma. Por eso es importante que leas mucho y de diferentes temáticas, ya que los textos estarán relacionados con libros de ficción y no ficción, periódicos y revistas.

2. Es la parte que más vale del examen

Al hacerse junto con el Reading, esta parte vale un 40% sobre el total del examen. El resto cuentan un 20%.

Si se te da mal, dependerás en mayor medida del resto de pruebas y será más difícil que apruebes el First.

3. Exige mucho dominio de gramática y vocabulario

Para pasar el Use of English del B2, necesitas tener un nivel alto de gramática y estar familiarizado con un amplio vocabulario.

Se dice que tienes que conocer la gramática inglesa mejor que un nativo. En cierta medida es así, ya que la gente normalmente no recuerda las reglas gramaticales que estudió en el colegio. Sería parecido a si te pidieran que analizaras sintácticamente una oración en español.

4. No tienes mucho tiempo para contestar

Como decíamos, el Use of English y el Reading se hacen en una misma prueba. Tienes 1 hora y 15 minutos para hacer las 7 partes. Esto implica que, para las 4 partes del Use of English, dispones de unos 45 minutos. Al ser un total de 30 preguntas, cada estudiante tendrá alrededor de 1 minuto y medio para contestar cada una.

Si tienes claro qué responder, será más que suficiente. El problema se da con aquellas preguntas un poco liosas que harán que te pares a pensar. Por eso, es conveniente que si te atascas no pierdas demasiado tiempo y continúes con la siguiente pregunta.

5. Algunas preguntas tienen truco

Muchos estudiantes tienen la sensación de que los examinadores “van a pillar”, sobre todo en la parte del multiple-choice. Entre las opciones, te ponen palabras muy parecidas que tratarán de hacerte dudar.

Es fundamental que hagas muchos simulacros y si el tiempo y el dinero te lo permiten, te recomiendo prepararte en una academia online o presencial. Donde sea, pero que los profesores tengan un amplio conocimiento de los exámenes de Cambridge.

En la web de Cambridge puedes descargar algunos exámenes gratuitos:

B2 First preparation | Cambridge English

6. El Key Word Transformation vale el doble

Es la última parte del Use of English y es la más importante, ya que vale el doble que el resto de los ejercicios de Use of English. Por eso es la más temida entre los estudiantes de inglés.

Además, a diferencia de las otras partes, son 6 preguntas en vez de 8. Un fallo en este ejercicio puede ser determinante.

Conclusión

El Use of English es muy exigente y pone a prueba todo tu conocimiento de gramática y vocabulario en inglés. Muchos nativos no aprobarían el UOE, al menos en niveles altos como el C1 o C2.

Tanto si estás pensando en prepararte por tu cuenta como si has decidido hacer un curso de inglés online, lo importante es que, además de mejorar tu nivel de inglés en general, hagas muchos simulacros de exámenes con test reales.

Tanto si eliges esta opción como si te lo preparas por tu cuenta, el Use of English te exigirá más tiempo de estudio que las otras partes. Pero piensa que si lo dominas, te enfrentarás al resto del examen con mucha más confianza.

Ánimo y buena suerte con tu examen 🙂

Estos son nuestros seis consejos para aprobar el Use of English del FIRST de Cambridge. Dedicándole tiempo y atención, estamos seguros de que conseguirás pasarlo. Ánimo y buena suerte con tu examen 🙂

Abrir chat