1. Tu cv en inglés debe ser diferente a tu cv en español, para que sea eficaz debes comunicarte como lo harían los ingleses o americanos, por lo tanto no debes hacer una traducción español-inglés y nada más. Haciendo tu cv estás también aprendiendo inglés.
2. No incluyas datos personales como edad o estado civil, si tienes hijos o no, incluso tu foto, es muy importante para ingleses y americanos no encontrar detalles que puedan llevar a la discriminación laboral.
3. No menciones cualificaciones que nada tengan que ver con el puesto de trabajo, no te olvides a los ingleses les interesa ir al objetivo de una forma más directa de lo que nosotros estamos acostumbrados. En tu listado de cualificaciones debes mantener un orden por importancia y no por fecha precisamente.
4. Incluye en una sola frase tus objetivos con la empresa y con el puesto que quieres conseguir.
5. También deberás incluir un apartado dedicado a “Education”, empezarás por el último hasta el primero de tus cursos. Escribirás un apartado dedicado a “skills” haciendo hincapié en aquellos que solicita el empleador. Seguido a este punto debes escribir sobre tu “work experience” si la tienes, debes incluir el nombre de la compañía, las fechas en las que has trabajado y una pequeña reseña sobre tus tareas.
Utilizamos cookies propias y de terceros, analizando sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. En los casos en que el usuario no manifieste expresamente si acepta o no la instalación de las cookies, pero continúe utilizando nuestra página web, se entenderá que éste ha dado su consentimiento, informándole expresamente de la posibilidad de bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Puede obtener más información a este respecto consultando nuestra “Política de Cookies”.OkNoPolítica de cookies